ISO 37001 - Sistemas de Gestión Antisoborno

Contáctenos:
¿Desea más información?
Sí, por favor¿Ya sabe lo que está buscando?
Solicite un presupuestoPrimera norma mundial diseñada para disminuir los riesgos de las empresas y los costes asociados a posibles casos de corrupción, sea dentro de las propias operaciones o en toda su cadena de valor.
La norma ISO 37001 para los sistemas de gestión antisoborno, publicada en Octubre de 2016, ayudará a las organizaciones, independientemente de la tipología, tamaño y sector de actividad, a prevenir, detectar y gestionar adecuadamente posibles conductas delictivas de soborno, cumpliendo con la legislación y otros compromisos adquiridos de forma voluntaria.
Al introducir un sistema de control centrado en la prevención de riesgos, es posible reducir los riesgos asociados a la corrupción, independientemente del origen de este riesgo, ya sea por o en nombre de una organización externa o socios comerciales, así como por sus empleados, mientras que al mismo tiempo proporciona transparencia y claridad sobre los controles a realizar para facilitar la conciencia del empleado sobre el tema y evitar cualquier incoherencia, así como indicaciones precisas sobre cómo implementarlos de manera eficiente y eficiente.
Las auditorias y controles, llevadas a cabo por un equipo de auditores que incluyen expertos legales / financieros, verifican que el sistema de gestión auditado cumple de forma satisfactoria con los principales requisitos de la norma, relativos a:
- Una política anti-soborno y sus procedimientos;
- El liderazgo de la alta dirección, así como compromiso y responsabilidad;
- La designación de una persona que vele por el cumplimiento del modelo de compliance establecido;
- Formación del personal;
- Evaluación del riesgo de soborno y la realización de procesos de debida diligencia para proyectos y socios del negocio;
- Controles financieros, comerciales, contractuales y de adquisiciones;
- Procedimientos de información e investigación;
- Acciones correctivas y mejora continua.
ISO 37001 está alineado con el enfoque de Sistemas de Gestión. La auditoria se realiza según el Plan-Do-Check-Act (PDCA) y se puede combinar otras auditorias de certificaciones de sistemas de gestión, como ISO 9001 e ISO 14001.
La certificación puede proporcionar la seguridad de que:
• La política corporativa corresponde a las necesidades y riesgos relevantes
• Se han establecido procedimientos adecuados y proporcionados para prevenir activamente el soborno y la corrupción
• Existen controles necesarios en su propia organización y en toda su cadena de valor
• Su organización se relaciona con sus partes interesadas y puede cumplir con sus requisitos establecidos.